Manuel Aragón
-
Horario
Martes, jueves y sábados, a las 12.30
-
Idiomas
Español
-
Actividades
Visita a la bodega, Visita al viñedo, Catas y degustaciones de vino
-
Servicios
Accesible para personas con movilidad reducida, Se permiten mascotas, Tienda física, Tienda online
La Bodega Manuel Aragón se encuentra ubicada en Chiclana y pertenece a la D.O. Jerez.
El primer germen de lo que hoy es esta bodega familiar fue obra de Pedro Aragón Morales, quien a principios del siglo XIX inició su negocio en la calle Rivero. Su hijo, Juan Aragón Ramos, siguió con la tradición familiar y abrió un pequeño lagar y bodega en el Callejón de Jerez, vendiendo su producción en las pequeñas tabernas de Chiclana y directamente al público en la misma bodega. Juan Aragón Saucedo, tercera generación, hereda el lagar y parte de la solera, y la amplía sin modificar la misma estructura del negocio, que sigue con su venta local. Será Diego Aragón Periñán, cuarta generación familiar, el que en los primeros años del siglo XX le dé un gran empuje a la bodega, comprando una finca en la calle Olivo -próxima a donde empezaron sus antepasados- y más viñas. Su hijo, Manuel S. Aragón Baizán, siguió con la bodega creando los cimientos de la que hoy es la empresa Manuel Aragón S. L.
Como pueden ver se trata de una bodega que ha sido y es netamente familiar desde la viña, hasta el vino terminado, pasando por la crianza, incluso su comercialización. Esta bodega ha ido pasando de generación en generación y lleva comercializando sus vinos desde 1815.
Tal y como ellos reconocen “no ha sido fácil, a través de los años de existencias hemos vivido muchas vicisitudes. Hemos visto como muchas bodegas se han perdido por el camino y la nuestra ha podido seguir gracias a los cimientos tan sólidos que nos dejó nuestro padre, Manuel Aragón”.
Los vinos que crían son los tradicionales de Jerez: Fino, Amontillado, Oloroso, Moscatel, Cream y PX. También elaboran vinos tranquilos de variedades no autóctonas con sauvignon blanc, tempranillo y syrah.
En los últimos años esta casa ha recibido innumerables premios y reconocimientos en sus vinos, como el Premio Al Ándalus de Gastronomía 2015, en la categoría ‘Mejor Bodega de Andalucía’, que le fue entregado en Brenes. Dos de sus vinos, el oloroso y el palo cortado de la solera fundacional, fueron seleccionados para la colección de jereces del prestigioso grupo de expertos Navazos, que comercializan vinos muy exclusivos. Además, prestigiosos medios internacionales han valorado con 98 y 99 puntos sobre 100 alguno de sus vinos, colocándose entre las mejores elaboraciones del país. En 2015 y 2016 también recibieron el premio al mejor mosto por la Asociación Andaluza de enólogos.