Blog de José Peñín
Descubre las últimas novedades del sector y entérate de todo.
Blog de José Peñín

24 mayo 2022
¡Cúanto ha cambiado el vino español!
Se trataba producir volumen sin reparar en los costes a base de subvenciones tanto en la exportación como con la destilación obligatoria del vino que cada bodega tenía que entregar...
Sigue leyendo

17 mayo 2022
El origen vizcaíno del Rioja actual (II)
En el capítulo anterior reseñé lo que significó al comienzo de la segunda mitad del siglo XIX la irrupción de los inversionistas vizcaínos e...
Sigue leyendo

10 mayo 2022
El origen vizcaíno del Rioja actual (I)
Anterior a 1850 nos encontraremos con un vino vulgar y ramplón, que se bebía localmente y se enviaba en acémilas al País Vasco porque lo que...
Sigue leyendo

03 mayo 2022
Disquisiciones sobre el Brandy "del" Jerez
¿Cómo es posible que no hubiéramos caído en que el Brandy de Jerez es el brandy del jerez? Si tuviéramos que describirlo en una cata a ciega...
Sigue leyendo

26 abril 2022
El vino español en los últimos 30 años
Las empresas demoscópicas, cuando realizan sondeos preelectorales, parten de 1.000 entrevistas con un máximo de 4.000, para extraer una tend...
Sigue leyendo

19 abril 2022
¿Terroir o Terruño?
Un viñedo más allá de una hectárea es raro que no contenga más de un terroir.
Sigue leyendo

12 abril 2022
La botella Magnum: los enigmas del tamaño
La clave está en las proporciones entre volumen o cantidad de vino y los agentes agresivos, como son el aire y el calor.
Sigue leyendo

05 abril 2022
La metafísica del fino
El fino cuyo nombre le viene de su “finura” y delicadeza para diferenciarlo de los demás vinos.
Sigue leyendo

29 marzo 2022
Arrayán: Las uvas de la Dehesa
Los viñedos y bodega se instalaron en 1999 adoptando el nombre de Casa de las Cuatro Rayas, título lleno de misterio
Sigue leyendo

22 marzo 2022
El antes y después de Navazos
Debido al carácter privado de Navazos, las bodegas aceptaron venderles pequeñas cantidades sin afectar a ese papel histórico del cabeceo
Sigue leyendo

15 marzo 2022
La prehistoria del vino de La Mancha
Hasta mediados del siglo XIX, el viñedo era la tercera economía después del cereal y ganadería.
Sigue leyendo

08 marzo 2022
Los vinos que viví y bebí: La Mancha 1982
Se entendía que el mejor blanco era el manchego, mientras que el tinto debía de ser valdepeñero.
Sigue leyendo

01 marzo 2022
Hoy ya existe el verdadero rosado
Estamos en plena euforia de la moda del rosado provenzal. Muchos no lo ven como un rosado por ser tan clarito, cuando en realidad es el auté...
Sigue leyendo

21 febrero 2022
Cuando comencé a catar
A la pregunta de cómo puedo estar seguro en la evaluación del vino: “catando muchos vinos percibiendo la diferencia entre ellos trabaja...
Sigue leyendo

14 febrero 2022
Adiciones al artículo ¿Qué fue de los vinos tradicionales de Málaga?
Dimobe está recuperando todas las tipologías tradicionales en una propuesta emocionante para el territorio
Sigue leyendo