Blog de José Peñín

Descubre las últimas novedades del sector y entérate de todo.

Los Altos de la Baja

En este artículo hablamos de la llamada Rioja Oriental, poniendo atención en el proyecto de la Bodega Queirón
Sigue leyendo

El vino de ricos y de pobres

En este artículo hacemos una comparativa de aquellos vinos de alta gama con los más barato respectivamente.
Sigue leyendo

España e Italia frente a frente

En este artículo te mostramos la cata comparativa entre vinos españoles e italianos que organizó José Peñín en la primavera de 2004.
Sigue leyendo

El siglo decadente 1878-1978 (II)

En esta segunda entrega hablamos del periodo comprendido entre 1978 hasta 1980, que nos motivó a emplearnos más a fondo que el resto de país...
Sigue leyendo

El siglo decadente en España 1878-1978 (I)

En este artículo hacemos un recorrido sobre la situación del vino español durante el siglo decadente por culpa de la Filoxera.
Sigue leyendo

Los terroirs emergentes (II)

En esta segunda entrega añadimos 10 territorios más, que destacan también por su características geológicas.
Sigue leyendo

Mis primeros libros de vinos

Hoy y siempre para consolidar los primeros conocimientos prácticos del vino, es necesaria la ilustración bibliográfica.
Sigue leyendo

Los vinos que me han llamado la atención en el 2022

Solo son 6 vinos, y es posible que hubiera alguno más, pero no me acuerdo. Y si no lo recuerdo será porque no hayan dejado alguna estela en...
Sigue leyendo

Mil años del vino español (II)

Durante estos siglos, España vivía una etapa decisiva como proveedora de materias primas, teniendo como preferencia el vino.
Sigue leyendo

Mil años del vino español (I)

El viñedo romano, que a duras penas se sostiene durante la época visigótica, se reduce considerablemente durante el Califato utilizándose “o...
Sigue leyendo

Los parajes ocultos de la Ribera del Duero

Zonas más salvajes que, debido a su mayor altitud, echan un pulso a los demonios de las heladas tempranas de octubre y las tardías de mayo.
Sigue leyendo

Antecedentes de la D.O Jerez-Xeres-Sherry

La importancia del comercio vinícola jerezano desde el siglo XVI fue de tal calibre que existían razones para que el territorio tuviera la c...
Sigue leyendo