
20 septiembre 2022
El vino en el franquismo
Para entender mejor las razones por las cuales nos cuesta más exportar nuestros vinos por calidad que por precio, hay que mirar al pasado.&n...
Sigue leyendo

13 septiembre 2022
Diferencias poco conocidas entre Jerez y Montilla-Moriles
Los finos montillanos no necesitan alcohol vínico añadido, alcanzando los 15º de graduación natural. En cambio, para los jerezanos es una pr...
Sigue leyendo

06 septiembre 2022
La botella, el malo de la película
Hay que darle una vuelta al asunto de la energía que se consume con la fabricación de los envases, muchos de ellos superfluos
Sigue leyendo

02 agosto 2022
¿Beber con moderación o con sabiduría?
No hay noticia que no alabe los valores nutricionales y de salud del vino.
Sigue leyendo

27 julio 2022
Viña vieja: La herencia de la miseria
Es la herencia de la pobreza de agricultores que, al no lograr un mayor rendimiento, abandonan las viñas porque ni siquiera tenían dinero pa...
Sigue leyendo

19 julio 2022
Vender en China con glamour
Sabemos que en los últimos 10 años China se ha convertido en ElDorado de las exportaciones
Sigue leyendo

12 julio 2022
El incierto prestigio del vino español (II)
No es que el vino anónimo sea un desdoro, sino la desgracia de mantener unos precios que, desde hace décadas, apenas cambian unos céntimos.
Sigue leyendo

05 julio 2022
El incierto prestigio del vino español (I)
En 1986, cuando se atisbaba una mejora creciente del vino español, pensé que en un futuro nuestro prestigio podría estar a la altura de Fran...
Sigue leyendo

28 junio 2022
Festival de encuentros
El final (aparente) de la pandemia, ha generado la necesidad de proyectar las inquietudes y proyectos que la maldita pausa impedía
Sigue leyendo

21 junio 2022
Solo Moriles
Existen dos espacios de calidad de la pedro ximénez, la uva estrella de la D.O., como son Moriles Altos y la Sierra de Montilla
Sigue leyendo

14 junio 2022
Una historia poco conocida de los vinos de Rueda (II)
Inspirado en la Rioja Francisco Hurtado de Amézaga de Riscal se convierte en el principal impulsor de la D.O. Rueda
Sigue leyendo

07 junio 2022
Una historia poco conocida de los vinos de Rueda (I)
La antigua “denominación de origen” de los tiempos de Isabel la Católica se llamaba Tierra de Medina
Sigue leyendo

31 mayo 2022
La prehistoria del blanco de Rioja
Por primera vez, el retrato afrutado de la variedad viura se va perfilando con las nuevas elaboraciones, respondiendo a una moda q...
Sigue leyendo

24 mayo 2022
¡Cúanto ha cambiado el vino español!
Se trataba producir volumen sin reparar en los costes a base de subvenciones tanto en la exportación como con la destilación obligatoria del...
Sigue leyendo

17 mayo 2022
El origen vizcaíno del Rioja actual (II)
En el capítulo anterior reseñé lo que significó al comienzo de la segunda mitad del siglo XIX la irrupción de los inversionistas vizcaínos e...
Sigue leyendo