

Navarra D.O. / D.O.P.
-
España
-
Rua Romana, s/n, Olite, Navarra, 31390
-
www.navarrawine.com
-
info@navarrawine.com
-
+34 948 741 812
-
+34 948 741 776
Clasificación de cosechas de vinos jóvenes
Ver detalle de la Navarra D.O. / D.O.P.
DATOS
Nº Has. Viñedo: 9.362 - Nº de Viticultores: 1.572 - Nº de Bodegas: 83 - Cosecha 2023: Buena - Producción 2023: 34.652.490 litros - Comercialización: 74% Nacional - 26% Internacional.
SITUACIÓN
En la provincia de Navarra. Agrupa más de 100 municipios con diferentes condiciones climatológicas y edafológicas que producen vinos de características contrastadas. La región vitivinícola se divide en cinco subzonas de producción bien diferenciadas.
SUBZONAS
Baja Montaña. Situada en el noroeste de Navarra, incluye 22 municipios; en ella se cultivan unas 2.500 hectáreas.
Tierra Estella. En el centro-oeste de Navarra, se extiende a lo largo del Camino de Santiago. Cuenta con 1.800 hectáreas de viñedo cultivadas en 38 municipios.
Valdizarbe. En el centro de Navarra. Es el centro neurálgico del Camino de Santiago. Cuenta con 25 municipios y 1.100 hectáreas de viñedo.
Ribera Alta. En torno a la zona de Olite, abarca parte de la Navarra media y el inicio de la zona sur. Cuenta con 26 municipios y 3.300 ha. de viñedo.
Ribera Baja. Al sur de la provincia, es la zona más importante en extensión de viñedo (4.600 ha.). Está formada por 14 municipios.
CLIMA
Típico de zonas subhúmedas secas en su franja norte, con pluviometría media que oscila entre 683 y 593 mm. anuales. Clima de transición en la zona media, que evoluciona hacia condiciones más áridas en las zonas meridionales, donde las precipitaciones medias se reducen a 448 mm. anuales.
SUELOS
La diversidad de las distintas zonas se refleja también en los suelos. Rojizos o amarillentos y cascajosos en la Baja Montaña, pardo-calizos y calizos en Valdizarbe y Tierra Estella, calizos y margas aluviales en la Ribera Alta, y pardos, grises subdesérticos, pardo-calizos y aluviales en la Ribera Baja.
VARIEDADES
Blancas: chardonnay, garnacha blanca, malvasía, moscatel de grano menudo, viura y sauvignon blanc.
Tintas: cabernet sauvignon, garnacha tinta (mayoritaria), graciano, mazuelo, merlot, tempranillo, syrah y pinot noir.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VINOS
BLANCOS
Se elaboran blancos jóvenes y fermentados en barrica. Estos últimos, principalmente a base de chardonnay, son de color dorado, con aromas cremosos y tostados bien combinados con el carácter afrutado de la variedad. Los vinos dulces, a base de moscatel de grano menudo, tienen aromas melosos y son frescos, sabrosos y complejos en boca.
ROSÉS
Elaborados mayoritariamente con garnacha, pero también hay ejemplares elaborados con tempranillo o cabernet sauvignon. Los más típicos son los de color rosa frambuesa intenso, muy frescos, afrutados, con gran carácter de fruta roja; en boca, equilibrados, sabrosos y afrutados. Además, cada vez se elaboran más rosados de color rosa pálido, menos exuberantes que los primeros, pero también con una frescura y acidez características.
TINTOS
Viene determinado por la variedad y el lugar donde se encuentra el viñedo. En el norte los vinos (principalmente Tempranillo) serán más frescos y ácidos, mientras que en el sur (Garnacha) la fruta es más madura y suave en boca, con matices balsámicos y varietales bien definidos.
Últimas catas de la zona

Regístrate gratis y accede al contenido
- Descubre gratis los más de 12.000 vinos catados cada año.
- Encuentra los mejores bares y restaurantes donde se mima el vino.
- Recibe cada semana la newsletter con nuestro vino de la semana, el bar de moda y todo sobre el universo del vino.
¿Ya tienes cuenta en Peñín?
Acceder con mi cuentaListado de bodegas
- Alex
- Aliaga
- Altos de Ontañón
- Anecoop Bodegas
- Ardoa
- Aroa Bodegas
- Asensio Viñedos y Bodegas
- Azul y Garanza Bodegas
- Baja Montaña Viñedos y Bodegas
- Blackboard Wines
- Bodega Abadía de la Oliva
- Bodega Castillo de Enériz
- Bodega Chivite
- Bodega Cosecheros Reunidos
- Bodega de Liédena
- Bodega de Sada
- Bodega de Sarría
- Bodega Eslava
- Bodega Inurrieta
- Bodega Marqués Montecierzo
- Bodega Ontañon
- Bodega Otazu
- Bodega Pago de Cirsus
- Bodega Reyno de Artajon
- Bodega San Salvador
- Bodega Tándem
- Bodega y Viñedos Ubeta
- Bodegas 1877
- Bodegas Aguirre
- Bodegas Aristu
- Bodegas Armendáriz
- Bodegas Ayerra
- Bodegas Azpea
- Bodegas Beramendi
- Bodegas Camilo Castilla
- Bodegas Campos de Enanzo S. Coop.
- Bodegas Caudalia
- Bodegas Cooperativa La Cruz
- Bodegas Corellanas
- Bodegas Fernández de Arcaya
- Bodegas Gran Feudo
- Bodegas Iñaki Núñez
- Bodegas Irache
- Bodegas Iturbide
- Bodegas La Casa de Lúculo
- Bodegas Lezaun
- Bodegas Logos
- Bodegas Luis Gurpegui Muga
- Bodegas Macaya
- Bodegas Malon de Echaide
- Bodegas Manzanos
- Bodegas Manzanos Campanas
- Bodegas Marco Real
- Bodegas Máximo Abete/Guerinda Wines
- Bodegas Naparralde
- Bodegas Ochoa
- Bodegas Olimpia
- Bodegas Orvalaiz
- Bodegas Pagos de Araiz
- Bodegas Palacio de la Vega
- Bodegas Piedemonte
- Bodegas Príncipe de Viana
- Bodegas San Martín S. Coop.
- Bodegas Urabain
- Bodegas Valcarlos
- Bodegas Valdorba
- Bodegas Vega del Castillo
- Bodegas Viña Magaña
- Bodegas y Viñedos Alzania
- Bodegas y Viñedos Artazu
- Bodegas y Viñedos Quaderna Via
- Castillo de Monjardín
- Comercial Grupo Freixenet
- Crianzas y Viñedos R. Reverte
- Domaines Lupier
- Emilio Valerio
- Etérea Kripán
- Faustino Rivero Ulecia
- Faustino Rivero Ulecia*
- Finca Albret
- Finca La Cantera de Santa Ana
- Gallina de Piel Wines
- García Burgos
- Gonzalo Celayeta Wines
- Hacienda López de Haro
- La Calandria. Pura Garnacha
- Latido Wines
- Lidl
- LMT Wines (Luis Moya)
- Long Wines
- Mataznos 33
- Monastir
- Nekeas
- Nuevos Vinos
- Olivier Rivière Vinos
- Paco & Lola
- Pago de Larráinzar
- Pago de San Gabriel
- Señorío de Andión
- Siete Pasos Wines
- Unsi
- Unzu Propiedad
- Valdelares
- Vinos y Viñedos Dominio Lasierpe
- Viña Palacios
- Viña Zorzal Wines
- Viñedos de Calidad
- Viñedos y Bodegas Alconde
- Zekor